Viernes 16.07.2004
Kms. |
Kms. Totales |
Media |
Tiempo |
Dificultad |
Señalización- Tiempo |
87.7 |
763 |
13.8 km/h |
6h.17' |
Moderada |
Regular - Calor moderado |
La salida de Tábara la encontramos
algo conflictiva, algunos caminantes y nosotros mismos nos equivocamos.
La señalización escasa y mal situada. Ahora, a toro pasado,
cogería la carretera que va a Pueblica de Valverde hasta pasado el kilómetro
once. Allá se acaba la subida y la carretera gira a la derecha. A su izquierda
sale un camino que a pocos metros unos 50 o 70m, enlaza con el Camino y
las flechas se normalizan, cerca del desvío de la carretera, hay un anuncio
y un árbol. Inmerso en al Camino en medio de una frondosa dehesa,
nos dirigimos a Bercianos de Valverde. Este trozo de Camino es muy guapo,
frondoso, verde, fresco.... Admirando las vistas y practicando la charla,
nos despistamos y en lugar de ir hacia Berciano seguimos rectos y llegamos
a Villanueva de las Peras, el error fue un acierto, pues desde allí
cogimos la carretera en subida hasta Santa Marta de Tera
En Sta. Marta nos tomamos un café y una pasta, el pan aún
no había llegado al pueblo. Como casi de costumbre, nos dirigí,os
a la iglesia. En ella nos hicimos unas fotografías y sellamos la credencial
con un sello nuevo, sabíamos que el párroco posee el sello
mas antiguo de la Vía de la Plata, pero él no estaba y no podíamos
esperar a que volviera. Salimos de Santa Marta por un camino que, de principio
va paralelo a la carretera. Al poco de dejar Camarzana de Tera a nuestra
derecha, pasamos el puente y ahora circulamos por la mano izquierda del
río , atravesamos un canal y llegamos a Calzadilla de Tera! . Al poco rato
después llegamos a Olleros de Tera. Aquí deje el Camino y cogí la
N-620. Manolo que hasta este momento fuimos juntos continuar por el camino.
Tras volver a atravesar el río, a mano izquierda, cogí una carretera
estrecha que me condujo a Villar de Farfón. Este tramo, que une Villar de
Farfon con Rionegro, lo encontré que estaba poco señalizado, se encontraban
pocas flechas. Hubo un momento que no sabía dónde estaba. Por suerte, en
aquel momento preciso, vi una señal mucha pequeña en otra señal que anunciaba
el número del coto. Con alegría, llego al pueblo, por cierto, el río Negro
estaba muy concurrido, la mayoría de jóvenes del pueblo se bañaban
alegremente en una especie de playa fluvial. Yo me paré en un bar
del pueblo a tomarme una cerveza y de paso a reponer agua del depósito
que ya estaba caliente. Pregunto por Manuel, pero me dicen que no lo han
visto pasar. A partir de Rionegro del Puente, y visto que el camino iba
siguiendo la carretera, decido cogerla hasta Mombuey.
Cuando llego a Mombuey me dirijo al albergue, que en aquel momento estaba
concurrido, habían tres chicas y un chico. No me gustó demasiado el albergue,
me parecía sucio y poco apropiado. Como aún la tarde prometía,
me vuelvo a la carretera. Poco después, en un bar de la carretera
vuelvo a encontrar Manuel que se refrescaba con una cerveza. Con el último
trago decidimos ir por la N-525 hasta Puebla de Sanabria y dado que el camino
la sigue más o menos la carretera. Ahora otra vez en compañía de Manuel,
los kilómetros pasan más rápidos. Superamos Valdemerilla, Cernadilla, San
Salvador de Palazuelo, Asturianos, Remesal, Otero de Sanabria y a las l8h30'
llegábamos a Puebla de Sanabria.
Nos dirigimos al ayuntamiento y en él encontramos alojamiento. había
tres colchonetas en tierra y un par de literas dobles. Esta infraestructura
se manifiestamente insuficiente, pero nos apañamos. El resto de la tarde
la aprovechamos para visitar el castillo y una exposición sobre litografías
antiguas sobre oficios que encontramos muy interesantes. La cena la hicimos
en el Mesón el Remate, por cierto, la relación precio calidad era
mas que correcta. Poco tardamos en irnos a dormir, pues mañana nos espera
la etapa reina. Entramos en Galicia........