Cuarta Etapa: ALJUCEN -CASAR DE CÁCERES
Domingo 11.07.2004.
Kms. |
Kms. Totales |
Media |
Tiempo |
Dificultad |
Señalización-Tiempo |
71. |
323. |
13.7k/H |
5h.10' |
Moderada |
Correcta-Calor moderado |
Salimos del albergue por la calle Mayor
y dejamos Aljucen (foto derecha)
..Por carretera local llegamos a la N-630, pasamos por encima del rio Aljucen
y continuamos hasta la gasolinera, a su derecha sale el Camino que rápidamente
se embosca. Hay que vigilar bien las flechas . El Camino, dehesa, va subiendo
continuamente y de vez en cuando encontramos algún trozo del camino plano,
que agradecemos. Pasamos por fincas ganaderas y, como ya es habitual, abriendo
y cerrando portelas. Ahora ya soy un experto. Pinos, alcornoques, ovejas
y vacas, y algún otro animal salvaje, nos acompañan un bueno rato. Continuamos
subiendo hasta la Cruz del Niño Perdido, nos hacemos unas fotos para el
recuerdo, nos refrescamos y continuamos. Ahora el Camino llanea y nos permite
ir mas rápidos. Pronto llegamos a Alcuéscar, ya estamos en la provincia
de Cáceres.
En
Alcuéscar nos paramos a almorzar, pero antes llenamos todos los depósitos
de agua en una fuente que aún funciona con una bomba manual. Hay
que preguntar a la gente del lugar, pero de todas formas, se encuentra en
la parte alta del pueblo, cerca del ayuntamiento. Vale la pena visitarla
por el agua tan buena y fresca que da. A la salida del pueblo, hacia Casas
de D. Antonio, no nos entendemos bien, el grupo más numeroso, Lorenzo, Ventura,
Sergio, Alfonso y yo, nos equivocamos y no salimos bien. Un agricultor nos
hace rectificar y volvemos a encontrar el Camino que, más o menos, va paralelo
a la N-630, o sea, entre la carretera y el pantano de Ayuela. Por contra,
Luís y el Gallego, salen correctamente. Aquí los móviles van
de muerte. Nos ponemos en contacto y acordamos el nuevo lugar de encuentro.
Nos encontramos nuevamente en Casas de D. Antonio, en las puertas de un
chiringuito de “vida alegre” con apariencia de restaurante, que hay cerca
de la N-630. Todos juntos de nuevo, decidimos ir por carretera hasta Cáceres.
Pasamos rápidos por Valdesalor, se queda el galleguiño, pues
dice que vamos muy rápidos y no paramos ni a tomar una cerveza. Ya no nos
volverá a pillar, lástima, era un socio muy campechano y legal. Desde Valdesalor
la carretera va subiendo hasta superar el puerto de las Camellas, a partir
de él, Cáceres está a tiro de piedra. Cuando llegamos, nos dirigimos
directamente a la Zona Universitaria que coincide con “el barrio húmedo”y
el centro de la ciudad. Tenemos intención de tomar alguna cosa en
“El Corral de la cigüeña y en la Taberna del inglés” pero ninguna de las
dos funciona. Finalmente acabamos en la Plaza Mayor. Allá comemos por 11
€., en una terraza muy concurrida. Como remate del almuerzo, un helado,
un día es un día, y por otro lado no falta mucho para el final
de la etapa. Hacia las 17’10 h. decidimos abandonar la plaza Mayor de Cáceres
y nos encaminarnos hacia la plaza de toros, se debe de salir de Cáceres
por allá. Después cogemos la carretera que va a Casar de Cáceres.
A la entrada de Casar encontramos la piscina municipal y no lo pensamos
mucho. Pagamos la entrada y nos damos un baño de sol y agua, que rica está
!!!. Tras el baño vamos al albergue, que no está mal. Realizamos la faenas
rutinarias de cada día y a las nueve vamos a cenar. En un restaurante
de la calle principal, matamos el hambre. Elegimos platos caseros, de la
tierra y los regamos con cerveza y vino. No está mal la jornada.
Mañana será otro día....