PRIMERA ETAPA : PAMPLONA - LOS ARCOS
Total Km Recorridos: 77,5....... Perfil de la Etapa 1a......
Salí de Pamplona a las 9h 30' de la
mañana. Nos dirigimos a la zona universitaria que es nuestro punto de partida.
Los nervio
s por el
inicio del viaje están al 100%. La mezcla de ilusión y miedo por el futuro te
empuja a dar las primeras pedaladas. Antes he revisado el estado general de
la bicicleta, mi Rocinante mecánico no presenta problemas. Todo está correcto.
Un beso y un abrazo a mi mujer que me ha acompañado hasta aquí
y empieza la aventura !!. La mañana se presenta bien, sol, buena visibilidad
y algunos caminantes que a pie me adelantan parsimoniosamente. Hale pues! hacia
Zisur Menor. La carretera la encuentro bastante bien, el piso y la señalización
sobre el camino son correctos. El camino se va empinando conforme me acerco
a Guandulain, y continúa subiendo, a Zariquiegui ya he ganado unos 200 mtrs.,
el camino continúa cada vez mas empinado y difícil , antes de llegar el Alto
del Pendón pongo por primera vez el pie a tierra, no soy capaz de salvar
"un repechón", tipo trialera, que me encuentro antes de llegar al Alto,
además, todavía no me acostumbro a las alforjas que pesan lo suyo. Llego al
Alto del Perdón( Foto arriba a la derecha)
. Allá me encuentro con un grupo de tres ciclistas que son de la provincia de
Murcia, más concretamente de La Alberca, Franc de Águilas, Antonio y Enrique
de Murcia. Me piden que les haga una foto. !Que!, ¿a dónde vas ?. Pues,
hacia Santiago y bla,bla,bla......... y a partir de ahora seguiremos el camino
todos juntos, al Toni lo recogeremos más adelante en Carrión de los Condes,
los cinco llegaremos juntos a visitar al Apóstol. Interesante, ¿ no?.
De momento los cuatro decidimos bajar por el camino hacia Uterga en lugar de
bajar por la carretera. Tiene mucha pendiente, muchos guijarros y demasiadas
piedras, la prudencia reina en la bajada. La bici padece mucho y los frenos
tienen que demostrar su valor. Algún tornillo del portaequipajes se afloja.
Pasamos Muguruza , Obamos y llegamos al Puente de la Reina . Encrucijada jacobea
, aquí se unen el camino francés y el aragonés. Como teníamos ganas, paramos
y almorzamos en un bar de la carretera . Saciada nuestra sed y nuestro estómago
volvemos grupas y continuamos hacia Estella. El puente románico y por lo tanto
el camino de los de a pie, nos queda a nuestra derecha. Las últimas casas del
pueblo van quedando atrás.
A partir de aquí es aconsejable
continuar por la carretera vieja la antigua N-111, que no soporta tráfico y
te lleva al mismo sitio, Estella. Poco a poco llegamos arriba y vamos dejando
a nuestra izquierda poblaciones como Macero y Cirauqui. Ahora la pendiente es
a la inversa y nos favorece, pasamos de Lorca y Villatuerta, ya estamos entrando
a Estella y por el momento los toboganes se han acabado. Visitamos la Plaza
Mayor, el casco histórico y un bar de tapas. Después vamos a visitar el refugio
que como es normal a mediodía ya está al completo. - ¡¡¡Los
ciclistas si queréis pernoctar debéis dirigiros al polideportivo
de Ayegui !!! -, decía la hospitalaria de forma automática al vernos.
En el polideportivo no se está mal, tiene de todo, servicios, colchones, bar,
restaurante ....... Nosotros continuamos nuestro camino hacia Los Arcos. Al
poco de pasar el monasterio de Irache ( la fuente no tenia vino , pues era fin
de semana) el camino se bifurca, yo he hecho las dos vías y las dos tienen sus
problemas, puede ser más guapa la que pasa por el bosque, que la que pasa por
Villamayor de Monjardin, pero por Villamayor podréis contemplar su iglesia
( ver 1ª foto izquierda) que creo es una motivación
de peso para optar por esta vía, también está más
transitada. De todas formas, antes de llegar a Los Arcos se tiene que sudar
un poco. El pueblo de Los Arcos merece una parada y algunas visitas (ver
2ª foto izquierda).e hicimos las dos cosas. Después de encontrar sitio en una
casa que hace el papel de refugio particular, que ni la nombro, limpios y pulcros
, visitamos el pueblo y hicimos otras tareas como tomarnos una cervecillas.
Después cenamos en el restaurante anexo a la gasolinera. Diría que el
precio estaba un poco descompensado, eso si, todos estamos de acuerdo en que
las camareras eran muy simpáticas ...
Siguiente Etapa 2a......